Respecto a los test de drogas
Por supuesto! Nuestros test alcanzan el 99% de fiabilidad en los resultados y han pasado homologaciones de agencias americanas como la FDA y otros organismos europeos obteniendo la marca CE.
- Tome una muestra de orina. Déjela reposar unos minutos para que su temperatura se equilibre con la temperatura ambiente (15-30ºC).
- Saque la tira del envoltorio e introduzca el extremo inferior de la tira durante aproximadamente 10 seg en la orina (Asegúrese de no sobrepasar la línea MAX)
- Saque la tira de la muestra de orina, colóquela horizontalmente en una superficie plana y no absorbente, con la parte impresa hacia arriba.
- Espere 5 minutos hasta que aparezcan las líneas. No leer los resultados pasados más de 10 minutos.
- Tome una muestra de orina. Déjela reposar unos minutos para que su temperatura se equilibre con la temperatura ambiente (15-30ºC).
- Saque el casete del envoltorio y coloquelo en un superficie plana. Saque la pipeta y absorba 3 gotas de la orina. Posteriormente, deposite las 3 gotas en la ventana de muestra del casete (ventana circular).
- Espere 5 minutos hasta que aparezcan las líneas. No leer los resultados pasados más de 10 minutos.
En cada tira pueden aparecer hasta dos líneas. La linea superior es una linea de control (C) que debe aparecer siempre, en caso de que no aparezca el test es invalido.
Interpretación de resultados:
- POSITIVO: Sólo aparece la línea superior de control (C). Este resultado indica que la concentración de la droga está por encima de los niveles mínimos detectables por el test y, por lo tanto, ha habido un consumo de la droga testada.
- NEGATIVO: Aparecen dos líneas, la superior de control (C) y otra debajo que indica que no existe consumo de drogas o que la concentración está por debajo de los niveles detectables.
Técnicamente si aparece una línea debajo de la linea de control (C) (que siempre tiene que aparecer) ya sea muy clara, muy oscura o de cualquier otra intensidad eso significa que NO se ha consumido la droga correspondiente a dicha línea, incluso si la línea es sumamente clara.
TEST EN CASETE | TEST EN TIRAS |
|
|
NO, todos los sistemas de detección de drogas por enzimo-inmunoensayo son de un solo uso.
NO, no existen sustancias que ingiriéndolas alteren significativamente un test de drogas en orina, a pesar de todo lo que se vende en Internet.
La respuesta no es sencilla ya que depende de cada persona y de de varios factores como el metabolismo, el peso, la cantidad de droga que ha consumido, si es un consumidor crónico o no, etc.
A continuación puede ver en esta tabla las horas y días más habituales de duración de cada droga en la orina:
No es necesario recoger la primera orina de la mañana. El organismo, en caso de haber consumido alguna sustancia, la elimina de forma mas o menos regular, a lo largo del dia y cada droga tiene su tiempo de eliminación. Puedes consultar los tiempos de eliminación de cada droga AQUÍ.
No hace falta que sea un recipiente estéril. Con uno limpio y exento de sustancias químicas o detergentes es más que suficiente. Recomendamos la utilización de vasos de plástico de un solo uso que puede encontrar en cualquier supermercado.
No, en absoluto. Eso solo significa que podemos ofrecer esos precios debido a que somos el distribuidor que más test de droga vende en hospitales y organizaciones dedicadas a la desintoxicación.
- CÁNNABIS (las siglas del componente químico es THC): "Cánnabis","Costo", "Hachís", "Marihuana", "Chocolate", "Cáñamo", "Porro".
- COCAÍNA y derivados (las siglas del componente químico es COC): "Coca", "Perico", "Blanca", "Farlopa", "Polvo", "Bazuco", "Base".
- EXTASIS, ANFETAMINAS y derivados (las siglas del componente químico es MET o AMP): "Equis", "Speed", "Anfetas".
- HEROÍNA,OPIÁCEOS y derivados (las siglas del componente químico es OPI): "Caballo", "Jaco", "Chino", "Pico".
- METADONA (las siglas del componente químico es MTD): "Adolfina".
No, no lo son. Si acaso usted necesita unos resultados válidos para propósitos legales le recomendamos que las muestras de orina y/o saliva deben ser recogidas en un laboratorio certificado y bajo "cadena de custodia". Es decir, con presencia de un testigo de la toma de la muestra, identificación correcta del individuo, transporte de las muestras en recipientes especiales, custodia de las mismas, etc.